En un terrible marco de pilotos entre titulares e invitados, hubo once finales que repasaremos a continuación: En la tanda de invitados pesados el karting número cuatro venía de ganar las dos finales anteriores y parecía imbatible. Matías Nievas Soto lograba la pole con ese vehículo pero, en la mitad de la competencia, rompió el motor y la lucha pasó a ser de a tres entre Franzetti, Scotto y Ojeda, finalizando en ese orden luego de un último giro para el infarto. Completaron el podio Martínez y Haase. Entre los invitados intermedios se lució Loschi, quien con el karting número dos se quedaba con el tiempo clasificatorio más rápido. Sin embargo, Juan Wehrli se le acercó sobre la mitad de la competencia y la pelea entre ambos permitió que hicieran lo propio Smetana y Embón. Wehrli se aseguró el triunfo en el último giro, Smetana y Embón se llevaron el segundo y tercer lugar respectivamente, mientras que Loschi se vio perjudicado por los rezagados y culminó cuarto. Llanos completó el podio. La última tanda de invitados vio a los más livianos en pista. Christian Perafán hizo la pole con el vehículo número tres, pero el ritmo demoledor de Soneira en la final provocó que sea la carrera más estática y lineal. Castro arribó tercero, pero un recargo de diez segundos lo relegó a la cuarta ubicación y, en consecuencia, Rangeloff se llevó el último trofeo del podio. Bernini cerró el último lugar de la premiación. Los titulares pesados vieron hacer la pole de la primera final a Alejandro Martínez por apenas ¡19 milésimas!. El piloto del buzo colorado se llevó la victoria de punta a punta escoltado de Coppotelli y Goias. En la segunda, Alejo Di Tirro avanzó desde el fondo y no le dejó ni las migas a sus rivales. Incluso hubo una confusión en la cuarta vuelta, cuando levantó por error perdiendo cuatro posiciones y recuperándolas rápidamente. Goias culminó segundo y Orliacq, de gran labor, tercero. Podio general: Goias 36pts, Alejo Di Tirro 35, Martínez 32, Coppotelli 27 y Orliacq 17. Entre los titulares subpesados Agustín Ameijeiras sobresalió en la clasificación con el karting 13. Sin embargo, no pudo aguantar el ritmo en carrera y fue tercero, justo por detrás de Lucas Sebastián, flamante ganador, y Bruno Petrera. La segunda batería sin dudas fue la más entretenida e infartante del día. El brasileño Mateus Coutinho brilló durante gran parte de la competencia en una lucha directa con Jonatan Galeano. Luego de pasarse varias veces entre sí, Galeano le ganó la final en la última curva por tan solo ¡Cinco milésimas! Tercero, lejos, arribó Lucas Sebastián. Podio general: Lucas Sebastián 42pts, Galeano 38, Coutinho 30, Petrera 28 y Ameijeiras 19,5. La tanda de los titulares sublivianos tuvo como autor de la pole y ganador de la primera batería a Nicolás Cuarenta, seguido de Daniel Crocca y Marcelo Sánchez. En la segunda un inspirado Ricciardelli largó desde la ubicación número quince y se llevó una infartante victoria. A Rodrigo Torres le costó seguirle el ritmo pero sumó buenos puntos con el segundo lugar. Lo propio Gianechini, tercero. Podio general: Ricciardelli 33pts, Cuarenta 32, Torres 26, Crocca 21,5 y Pugliese 21. Cerraron la fecha los titulares livianos, con pole para Santiago Lanfranconi y una magnífica labor de Tomás Ambronosi, quien nunca había podido ganar y esta vez lo hizo por duplicado para retirarse como único puntero del campeonato 2022. Lanfranconi arribó segundo en la primera final y Roli Giménez tercero. En tanto, en la segunda, el podio lo completaron el propio Giménez y Leandro Aguirre. La próxima cita será el 10 de abril en el circuito número 2. Hay tiempo de inscribirse hasta el 5 de abril inclusive.
Fecha: 29/03/2022
Cargando..